"Una de las ventajas de la juventud es que la fealdad de la madurez aún no está completa"
Con esta frase comenzó su charla el escritor Ginés Guillén Cánovas quien nos visitó en la última clase de "Comunicación, educación y sociedad".
Nos leyó un par de poesías y posteriormente habló sobre la creatividad.
La pereza es una de las mayores reservas para la creatividad. Muchas veces buscamos excusas para no hacer algo, ahí estamos creando. Cuando hacemos un examen pensamos muchas veces cosas para evitar realizarlo, ¿De donde viene esa creatividad? La creatividad es un proceso muy complejo y uno tiene que ser honesto con lo que hace. Dedicarse a una acción con toda la honestidad del mundo.
Una cosa importante de la creación es la sorpresa. Si empezamos a escribir de forma lineal y nos centramos en los cánones establecidos no destacaremos. Si no pensamos en el futuro, nos atrevemos a romper las reglas, podríamos caer en la mediocridad.
Uno puede hablar de lo que deseé, puede que sea un tema común pero si sacamos el ánimo y las ganas de escribirlo será mucho mejor que centrarnos en temas que nos nos interesan aunque sean más fascinantes o pensemos que puedan atraer a más gente. Debemos servir al relato y buscar nuestra propia satisfacción.
Debemos entrar en la casa de la creatividad sin mucha ropa, con los ojos cerrados y creyendo que nuestra intuición nos va a llevar a algo distinto. Coco Chanel dijo quien se cree original es porque no ha leido nada de historia. No se trata de dar la vuelta a las cosas sino de poner el acento personal a las cosas y eso se consigue desde el sudor, el esfuerzo. En la vida de escritor se suda más que haciendo deporte.
También es muy importante anotar todo lo que nos resulte importante a lo largo de nuestra vida. Tener una bitácora, una libreta, algo donde escribir todo lo que nos impacte o sugiera algún sentimiento, ya que en un futuro podría resultarnos de utilidad. Ginés, por ejemplo, recuerda una experiencia terrible de unos jóvenes usados para desarticular minas antipersonales. Un hecho que le marcó y del que no se atreve a escribir aún pero que atesora en su memoria y en sus diarios, ya que, quizas con en algún momento, encuentre la musa que le ayude a escribir algo digno de ese gran y terrible recuerdo.
Las conclusiones que extraje de su charla fueron tres a la hora de crear:
1. Busca un ángulo.
2. Olvida lo preestablecido.
3. Poner acento personal a lo que hacemos.
Sabios consejos que trataré de recordar en mis futuras creaciones.
Sabios consejos que trataré de recordar en mis futuras creaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario