lunes, 19 de noviembre de 2012

Periodismo al servicio de la ciudadanía

@psolertv

El periodista Pedro Soler acudió a nuestra facultad para darnos una charla sobre "Periodismo al servicio de la ciudadanía".

Entre los temas que trató destacaría: 

La independencia profesinal en RTVE que se desglosaba en:
-Aliados:
1.Consejos de informativos y estatuto de los profesionales de la información
2.Normas de estilo. Derecho de amparo
3.Defensora del espectador y del oyente.
4.Como servicio publico tenemos el pus de responsabilidad en objetividad, pluralismo, diversidad, derecho y deber de diversificación.
5.Grado de aceptación social. Redes sociales.

-Enemigos:
1. Presiones políticas, acusaciones de manipulación
2.Dinámicas de trabajo
3. Errores derivados de la falta de reflexión o planificación.
4.Malas prácticas profesionales. No siempre intencionadas.
5.Ejemplos comparativos etapa PP-PSOE
6.Precariedad laboral
7.La autocensura
8. Generación de la corriente informativa que en ausencia de consejos profesionales puede derivar en orientación editorial o en autocensura.
9.Una cultura de determinados gabinetes de prensa. 

Por ultimo recordar las características necesarias de todo buen periodísta y que por supuesto cumple el señor Soler: 

Lealtad hacia los ciudadanos (como tiene la BBC)
Verificación, consultar mas de una fuente
Independencia hacia los protagonistas de la noticia
Esfuerzo significante será interesante y relevante (no es otra cosa de que los temas sean interesantes para la población)


No hay comentarios:

Publicar un comentario